- Repasado la diferencia entre programas y archivos/carpetas.
- Repasado lo visto en las anteriores sesiones (Todos los programas > Accesorios).
- Introducido el procesador de textos LibreOffice.
- Visto conceptos básicos como instalar, asistente de instalación o las versiones de un programa.
- Creado un documento de texto.
Programas, archivos y carpetas del menú Inicio.
Debemos distinguir muy bien entre estos elementos del menú Inicio:
- En el panel más oscuro del menú, que se sitúa a la derecha, encontramos acceso directo a las bibliotecas de Documentos, Imágenes, Música. En ellas se mostrarán archivos y carpetas desde el Explorador. También está Equipo, donde encontraremos nuestro USB por ejemplo.
- En la zona de la izquierda y con fondo blanco encontramos la lista de Todos los programas que tenemos en el ordenador.
¿Cuál es la diferencia? Los archivos contienen información. En cambio la lista de programas son aquellas herramientas que nos permiten trabajar con los archivos. Por ejemplo un archivo puede ser la película Mary Poppins y un programa es el reproductor de vídeos que me permitirá ver esa película. Otro ejemplo es un archivo de imagen como una fotografía; su programa asociado sería aquel con el que lo abrimos para verla (y que normalmente va ya instalado en nuestro ordenador).
Instalar un programa
Hay ocasiones en que necesitaremos instalar programas en nuestro ordenador, porque no tenemos nada que sea capaz de permitirnos trabajar con un archivo en particular.
Un ejemplo es la instalación de un lector de PDF. Es gratuito pero antiguamente no venía con Windows, así que si queremos ver un archivo de este tipo tenemos que descargarlo de su página oficinal.
Es recomendable descargar los programas siempre de su página distribuidora oficial, para evitar descargar versiones que incorporan publicidad que luego nos puede resultar molesta, por ejemplo.
En esta sesión veremos un programa gratuito llamado LibreOffice. Se puede descargar desde esta página web: https://es.libreoffice.org/descarga/libreoffice-nuevo/ y sirve para procesar textos a un nivel más avanzado del que lográbamos con WordPad o con el Bloc de notas que vienen con Windows.
Una vez descargado, debemos hacer doble clic en el "instalable". Es decir, en el archivo que hemos conseguido. El proceso de instalación se iniciará a través de un asistente muy sencillo. Aquí puedes ver el progreso: https://youtu.be/4R8CY1OyvPU?t=3m3s
- Instalar: Incluir un programa en el ordenador que le dará funciones extra. Se hace a través de un instalador que pone en marcha un "Asistente".
- Asistente de instalación: Son una serie de ventanas que nos guían, paso a paso, en la instalación. Básicamente lo que haremos será aceptar los términos y condiciones de uso del programa y pulsar "Siguiente" en los botones inferiores hasta que termine el proceso.
- Versiones de un programa: Son las diferentes evoluciones que se han ido creando de un mismo programa. Por ejemplo Windows salió hace muchos años pero no es lo mismo la versión de hace diez años que la de ahora: cambian el diseño, los programas que incluye y hasta la forma de funcionar para adaptarse a pantallas táctiles, etc. Por eso conocemos Windows XP, Vista, 7, 8 o 10. Lo mismo con Word 2007, 2013 o 2016. Es importante que seamos conscientes de qué versiones utilizamos para poder pedir ayuda sobre su uso, encontrar material o manuales, e incluso para poder entender por qué es diferente en mi casa que en otro equipo de clase o de nuestros amigos.
Mi primer documento de LibreOffice
Hemos visto cómo instalarlo y para abrirlo sabemos que lo único que tenemos que hacer es hacer doble clic sobre su "Acceso directo" en el icono del Escritorio. Ese que tiene el dibujo de un folio en blanco.
Al abrirse, en muchos casos se abre una lista de los documentos recientemente utilizados junto con un menú verde. En el apartado Crear debemos hacer clic sobre Documento de Writer.
Este es el nuevo documento que hemos creado. Como ves, es muy similar a WordPad en cuanto a la forma: un folio en blanco y una serie de botones y menús en la parte superior.
Existen otras similitudes que facilitan el aprendizaje de la herramienta. Por ejemplo, en el menú Archivo encontraremos las opciones de Nuevo, Abrir, Guardar, Cerrar o Imprimir, que veíamos en otros programas.
Para conservar los cambios de lo que hemos ido escribiendo y probando, hacemos clic en Archivo > Guardar. Se abrirá una ventana (o cuadro de diálogo) donde podremos indicar dónde lo guardamos (en qué carpeta) y con qué nombre. Pulsamos Guardar y ya está. A partir de ahora cualquier cambio que hagamos podremos guardar con un simple clic en la opción, sin tener que especificar localización ni nombre de nuevo.
Para abrir un documento que hemos guardado anteriormente, lo buscamos en su carpeta y le hacemos doble clic. O bien abrimos el programa y seleccionamos Archivo > Documentos recientes o Abrir.
Actividades propuestas:
Básica:
Para abrir un documento que hemos guardado anteriormente, lo buscamos en su carpeta y le hacemos doble clic. O bien abrimos el programa y seleccionamos Archivo > Documentos recientes o Abrir.
Actividades propuestas:
Básica:
- Crea un documento nuevo de LibreOffice o Word y guardalo desde el menú Archivo.
- Cierra el documento. Ábrelo de nuevo. Modifica algo, guárdalo, ciérralo. Practica.
- Entra en la web de LibreOffice y descarga la última versión. Luego, debes instalarla siguiendo el asistente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario