Páginas

lunes, 16 de noviembre de 2015

Sesión 06: Barra de tareas, de inicio y Papelera de Reciclaje

En la sexta clase hemos:

  • Repasado el entorno Windows 7 y cómo cambiar la posición tamaño y distribución de sus ventanas.
  • Aprendido a distribuir las ventanas en paralelo, apilado y mostrar el Escritorio.
  • Repasado la estructura de una ventana.
  • Visto el menú de Inicio y cómo Anclar y Desanclar elementos.
  • Creado y eliminado una carpeta para aprender el uso de la Papelera de Reciclaje.
Contenido teórico:

Las ventanas que tenemos abiertas se pueden organizar para poder ver más de una a la vez y comparar, por ejemplo, dos fotos o dos documentos.
Para ello, hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre la barra de tareas de la parte inferior, sobre la zona vacía. Ahí veremos las opciones:

  • Ventanas en cascada: Una ventana sobre otra, solapadas.
  • Mostrar ventanas apiladas: Una ventana arriba y otra abajo, ocupando toda la pantalla.
  • Mostrar ventanas en paralelo. Una ventana a la izquierda y otra a la derecha, ocupando toda la pantalla.
  • Mostrar el Escritorio: Oculta, minimizando, todas las ventanas. Logramos el mismo efecto con el espacio junto al reloj o con las teclas WINDOWS+D.
Anclar y Desanclar elementos al menú Inicio y a la Barra de tareas.
Al hacer clic en el menú Inicio vemos un listado de todos los programas que tenemos instalados en el ordenador. Estos programas a veces nos puede interesar que estén en el propio Escritorio de forma que nos sea más cómodo abrirlos.
Para enviarlos a la vista de inicio lo más cómo en este caso es Anclar a la Barra de tareas, que es la barra inferior donde hay algunos de los programas.
Abrimos el menú Inicio, hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre el programa y escogemos la opción Anclar a la barra de tareas haciendo clic con el botón izquierdo sobre ella. Aparecerá directamente.
Para quitar un programa de la barra de tareas hacemos clic con el botón derecho sobre él y escogemos Desanclar este programa de la barra de tareas.
De la misma manera, el menú Inicio muestra unos programas u otros según el uso que hacemos de ellos. Si queremos asegurarnos de que un programa aparece ahí, hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre él y escogemos Anclar al menú Inicio. Desanclaríamos de la misma manera.

Crear accesos directos
Si queremos que una foto, documento, carpeta o programa aparezca directamente en forma de icono sobre el Escritorio de la pantalla, necesitamos crear un Acceso Directo.
Un Acceso Directo no es una copia del original, sino un archivo que apenas ocupa espacio y que simplemente nos redirige al original. Cuando se borra un Acceso Directo, el original se mantiene intacto allí donde esté almacenado.
Para crear un Acceso Directo buscamos el archivo o programa en cuestión y hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre él. En el menú contextual escogemos la opción Enviar a > Escritorio (como acceso directo).

Crear carpetas
No es el tema que nos ocupa hoy, pero hemos practicado cómo crear elementos para aprender cómo eliminarlos. Recordad que sólo necesitáis hacer clic con el botón derecho del ratón sobre el espacio vacío del Escritorio o una carpeta y escoger Nuevo > Carpeta.

La Papelera de Reciclaje
Cuando borramos un archivo o carpeta se va provisionalmente a un lugar llamado Papelera. En ella dejará de funcionar (no se podrá abrir), quedando a la espera de ser eliminado definitiva y permanentemente o de ser restaurado si lo hubiésemos borrado por error.
Para eliminar un archivo o carpeta podemos hacerlo de varias formas diferentes:

  • Seleccionar haciéndole clic y pulsar la tecla SUPR.
  • Hacer clic con el botón derecho del ratón sobre él y escoger la opción Eliminar.
  • En el caso de archivos que vemos desde el Explorador de Windows, podemos seleccionarlo y desplegar el menú Organizar, donde encontraremos la opción Eliminar.
En cualquiera de estos tres casos un cuadro de diálogo (ventanita) nos preguntará si estamos seguros y deberemos confirmar haciendo clic en Sí. El archivo eliminado desaparece de su lugar original y se queda en la Papelera de Reciclaje, que está en el Escritorio. Para comprobar que está ahí podemos abrirla haciendo doble clic sobre ella.

  • Recuperar algo eliminado: Lo seleccionamos dentro de la Papelera y pulsamos Restaurar este elemento.
  • Borrar permanentemente: Lo seleccionamos dentro de la Papelera y lo volvemos a Eliminar (como ya hemos aprendido). Si hay muchos elementos en la Papelera y queremos borrarlos todos a la vez pulsamos la opción Vaciar la Papelera de Reciclaje.
Un truco para borrar algo directamente, para siempre, y sin pasar por la papelera es pulsar la combinación de teclas MAYÚS+SUPR. Observa que el cuadro de confirmación no nos pregunta si queremos enviarlo a la Papelera sino si queremos eliminarlo de forma permanente.

Actividades propuestas:

Básica:
  • Elimina cualquier elemento (acceso directo, icono, documento, foto, carpeta, lo que sea). Luego ve a la Papelera de Reciclaje, ábrela con doble clic y encuentra lo que has borrado. Hazle clic y pulsa la opción Restaurar este elemento. Practica esto varias veces con distintos archivos hasta que automatices la tarea.
Media:
  • Realiza la actividad anterior pero con una carpeta o archivo que hayas creado a propósito para la actividad. Finalmente, Vacía la papelera o Elimina permanentemente los elementos.
Avanzada:
  • Práctica de Papelera: Abre tu Biblioteca de Documentos. Crea en ella las carpetas Carpeta01 y Carpeta02. Dentro de Carpeta01 crea varias carpetas y archivos. Haz lo mismo con Carpeta02. Después, haz pruebas de borrado a distintos niveles (Borrar Carpeta01, Borrar elementos de una carpeta, etc.). Al final, restaura los elementos para seguir trabajando con ellos en el siguiente ejercicio o bórralos definitivamente si no piensas hacer más actividades.
  • Práctica de distribución de ventanas: Abre la Carpeta01 y la Carpeta02 en distintas ventanas de forma que veas su contenido. Practica distintas formas de distribución (cascada, apiladas y paralelas) así como a Mostrar el Escritorio, Minimizar, Maximizar, etc.
  • Crear un acceso directo: Crea un acceso directo de Carpeta01 en el Escritorio. Después, haz doble clic sobre él y elimina algún contenido de dicha carpeta. ¿Se ha borrado el original? Borra el acceso directo que has creado. ¿Se ha borrado el original?


No hay comentarios:

Publicar un comentario