En la quinta clase hemos:
Contenidos teóricos
Usuarios en Windows 7
Windows 7 es la versión de Windows que tenemos en clase. Se trata de un sistema multiusuario. Pero, ¿qué significa esto?
Al entrar en el equipo de clase utilizamos el usuario Alumno. Pero existen muchos más y en casa también podemos crearlos.
Si damos de alta un usuario para cada perfil de persona que va a utilizar el ordenador podemos conseguir que trabajen de forma independiente con el mismo equipo. Así, pueden personalizar el fondo de escritorio, tener acceso privado a sus archivos y carpetas e incluso tener algunas opciones "censuradas", es decir, sin permisos.
En el caso de equipos que se comparten con niños menores de edad puede resultar interesante que los usuarios estén protegidos con contraseña, como en clase, y que el niño acceda desde su propia cuenta de usuario con restricciones de acceso. Windows dispone de esta opción y se llama Control Parental.
Para crear, borrar o gestionar usuarios entramos en el menú Inicio > Panel de Control y buscamos la opción de Agregar y quitar usuarios.
Más información sobre usuarios en Windows.
Encender y apagar correctamente el ordenador.
- Visto ejemplos de otros dispositivos informáticos que trabajan con la misma filosofía que un ordenador:
- Un mini portátil HP Mini 110
- Una tablet de Samsung tab 3 con sistema Android
- Un eBook modelo Kindle de Amazon.
- También hemos introducido conceptos básicos del Sistema Operativo Windows. Su escritorio y su sistema de ventanas.
Contenidos teóricos
Usuarios en Windows 7
Windows 7 es la versión de Windows que tenemos en clase. Se trata de un sistema multiusuario. Pero, ¿qué significa esto?
Al entrar en el equipo de clase utilizamos el usuario Alumno. Pero existen muchos más y en casa también podemos crearlos.
Si damos de alta un usuario para cada perfil de persona que va a utilizar el ordenador podemos conseguir que trabajen de forma independiente con el mismo equipo. Así, pueden personalizar el fondo de escritorio, tener acceso privado a sus archivos y carpetas e incluso tener algunas opciones "censuradas", es decir, sin permisos.
En el caso de equipos que se comparten con niños menores de edad puede resultar interesante que los usuarios estén protegidos con contraseña, como en clase, y que el niño acceda desde su propia cuenta de usuario con restricciones de acceso. Windows dispone de esta opción y se llama Control Parental.
Para crear, borrar o gestionar usuarios entramos en el menú Inicio > Panel de Control y buscamos la opción de Agregar y quitar usuarios.
Más información sobre usuarios en Windows.
Encender y apagar correctamente el ordenador.
Como ya sabemos el sistema operativo arranca dirctamente al encender nuestra torre. Si hay varios usuarios, como es nuestro caso, necesitamos hacer clic sobre el nuestro (almumno), escribir la contraseña correspondiente y pulsar la tecla INTRO o hacer clic sobre la flecha.
Para apagarlo, debemos desplegar el menú Inicio desde el botón redondo que hay en la zona inferior izquierda y ahí hacer un clic sobre el botón Apagar.
Introducción al entorno gráfico:
Windows significa ventanas. Cada uno de los programas, archivos (documentos, fotos, bases de datos...) y carpetas que se almacenan en el ordenador se muestran contenidos siempre en un recuadro que llamamos ventana.
Esta ventana tiene normalmente tres botones en la parte superior derecha.
- Uno para minimizar (ocultar la ventana sin cerrarla)
- Otro para maximizar o restaurar. Si sale un cuadro se maximiza (la ventana pasa a ocupar toda la pantalla) y si se encuentra ya maximizada se puede restaurar (la ventana se reduce ligeramente y nos permite ver más de una ventana a la vez).
- Cerrar. Cierra la ventana actual.
Las ventanas pueden cambiar de tamaño y posición:
- Para cambiar su tamaño hacemos clic sobre el borde de la ventana y arrastramos, sin soltar. Si hacemos esto en el lateral, se ampliará o estrechará, si lo hacemos arriba o abajo cambiaremos la altura y si lo hacemos en la esquina podremos cambiar a la vez altura y anchura.
- Para cambiar la posición de una ventana hacemos clic sobre su barra de título y arrastramos. La barra de título es la zona superior donde están los botones minimizar, maximizar y cerrar.
- Si queremos cambiar a la vez el tamaño y la posición de una ventana, podemos alinearla a un lado haciendo clic y arrastrando desde la barra de título de la ventana hasta el borde lateral de la pantalla.
Actividades propuestas
Básicas:
- Entra en el Explorador de Windows pulsando las teclas Windows + E.
- Cambia su tamaño maximizando y restaurando la ventana.
- Cuando esté restaurada (no ocupe toda la pantalla) cambia su tamaño arrastrando sus bordes.
- Abre más de un programa y sitúa cada una de las ventanas en un lado (izquierdo y derecho), arrastrando desde la barra de título superior de la ventana hasta el borde.
- Crea un usuario de Windows en el equipo de tu casa para algún miembro de tu familia (o para ti).
No hay comentarios:
Publicar un comentario