Páginas

lunes, 11 de enero de 2016

Sesión 10: Repaso y práctica con Paint

En la clase de hoy hemos:

  • Recordado lo abordado en el curso hasta ahora.
  • Profundizado en los archivos de tipo imagen.
  • Utilizado la Galería de imágenes y el editor Paint.
Contenido teórico.

Archivos de imágenes
Recordamos que los archivos son los que guardan la información en el ordenador. Estos pueden ser de varios tipos: texto, imágenes, vídeos, animaciones, etc. En esta clase nos vamos a centrar en los archivos de imagen.

Cuando hablamos de un archivo de imagen podemos estar hablando de una fotografía, un documento escaneado, un dibujo hecho a mano alzada, una fotografía modificada con Photoshop, etc.

Se distinguen por su formato, que viene indicado en su extensión y que determinará qué programa lo abre. Normalmente la Galería de imágenes será, en Windows, el programa para visualizar imágenes.

Las imágenes pueden tener la extensión JPG, MBP, PNG, GIF, etc. Esto no necesitamos memorizarlo porque el ordenador lo lee y lo abre automáticamente con el programa que necesita.

Fuentes de imágenes
Existen varias fuentes de donde podemos conseguir archivos de este tipo. Estos son algunos ejemplos:

  • Internet. Podemos buscar imágenes y descargarlas haciéndoles clic con el botón derecho del ratón y seleccionando Guardar imagen como... Después indicamos dónde guardarla y con que nombre y ya dispondremos de este archivo en nuestro ordenador.
  • Cámara fotográfica. Las cámaras digitales generan un archivo de imagen cada vez que hacemos una foto. Al pasarlas al ordenador desde la tarjeta de memoria SD o desde el cable, estamos copiando estos archivos de la cámara al PC.
  • Escáner o impresora multifunción. En este caso el escáner ya suele estar conectado al ordenador, colocamos el documento a escanear en la bandeja y se genera una imagen correspondiente a la copia de este documento, que podemos guardar en nuestra carpeta de Documentos.
  • Webcam. La webcam también permite grabar vídeos o tomar fotografías.
  • Móviles. Si hacemos fotografías con nuestro móvil y éstas se suben automáticamente a nuestra cuenta de Internet, podemos recuperarlas en nuestro ordenador abriendo la página web correspondiente.
  • Programas de edición de imágenes. Con ellos podemos crear imágenes desde un lienzo en blanco. Existen algunos muy básicos que vienen incluidos en Windows, como Microsoft Paint. Con él podemos dibujar a mano alzada, insertar figuras geométricas, etc. Un programa gratuito de edición fotográfica es el GIMP. Otro, más avanzado y de pago, es el famoso Photoshop. Con ellos también podemos hacer creaciones propias.
Microsoft Paint.
Para abrir este programa vamos al menú Inicio > Todos los programas > Accesorios > Paint. 
Se mostrará una ventana con una serie de herramientas para trabajar con distintos pinceles, colores, formas, líneas, etc. 


Como siempre, debemos pulsar Guardar para guardar el archivo correspondiente a nuestro trabajo dentro del equipo. Después, le damos una ubicación, nombre y ya estamos listos para cerrarlo sin miedo a perder nuestro trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario