Páginas

lunes, 15 de febrero de 2016

Sesión 15: El navegador

En la sesión de hoy hemos:
  • Repasado para qué sirve Internet.
  • Conocido qué es un navegador y su estructura básica.
  • Visto con detalle las opciones del navegador: marcadores, navegación de incógnito, imprimir...
Conceptos teóricos

¿Qué es un navegador?
Un navegador es un programa que se instala en nuestro ordenador o dispositivo móvil para acceder y visualizar páginas web. Independientemente de su fabricante, todos tienen una serie de elementos comunes.
En la zona principal se muestra la página web que tenemos abierta, que ocupa casi toda la ventana.

En la zona superior:

  • Una barra donde escribir la dirección de la página web (URL) o término a buscar.
  • Unas flechas de adelante y atrás para ir a la página que visitamos anteriormente o volver a la posterior.
  • La posibilidad de abrir pestañas nuevas y cerrarlas independientemente para navegar por más de una página a la vez.
  • Un botón que despliega el menú de Ajustes o Configuración. Desde él podemos:
    • Imprimir.
    • Copiar.
    • Cambiar la página de Inicio (la que se mostrará al arrancar el navegador)
    • Agregar favoritos o ver el listado de favoritos / marcadores.
    • Acceder al Historial de páginas visitadas o de Descargas.
Las principales marcas de navegadores son

  • Google Chrome
  • Microsoft Internet Explorer/Edge
  • Mozilla Firefox
  • Opera
  • Safari

En clase utilizaremos normalmente Chrome, aunque dependiendo del que haya instalado en el equipo que utilicemos en casa o la oficina podemos observar ligeras variaciones en el diseño.

Partes de un navegador

  • Barra de direcciones: Donde insertamos la web exacta (www.almussafes.org) o un concepto a buscar si no la conocemos.
  • Adelante, atrás y actualizar. Las flechas permiten ir a la página anterior o volver a la posterior. El botón de Actualizar en forma de flecha circular nos permite recargar la página desde cero si no se ha cargado correctamente.
  • Pestañas: Nos permiten ver varias páginas a la vez. Se pueden abrir y cerrar de forma individual. Ten en cuenta que si cierras la única que hay se cerrará el navegador.
  • Favoritos/Marcadores. Permite guardar una página web para consultarla más adelante (siempre con conexión, pues lo que se guarda es la dirección y no su contenido).
  • Menú de configuración. En él encontramos todas las opciones que ofrece el navegador. Tiene forma de engranaje o de tres líneas horizontales.

Marcadores / Favoritos
Guardar marcador. 
Normalmente es suficiente con pulsar sobre el icono en forma de estrella que se muestra junto a la barra de direcciones. Saldrá un pequeño panel donde cambiar el nombre para este Marcador o su Ubicación. Ten en cuenta que siempre será mejor si organizas tus marcadores en carpetas donde estén bien clasificados.

Organizar marcadores en carpetas.
Desde el menú de ajustes o configuración podemos pulsar Marcadores > Administrar marcadores. Allí se nos permite crear carpetas y nombrarlas como queramos para poder organizar nuestras páginas favoritas dentro.

Ejemplo:
Carpeta noticias con enlaces a varios periódicos que tengamos en favoritos/marcadores.
Carpeta compras para nuestras páginas de compras predilectas.

Menú del navegador y sus opciones
El menú de configuración o ajuste permite las principales opciones que son posible. Veamos por ejemplo en Google Chrome:

  • Ventana de incógnito: Permite navegar sin que se guarde registro alguno en el historial de páginas visitadas; la información ofrecida en formularios; contraseñas, etc. Es muy útil si vamos a utilizar un ordenador público, por ejemplo.
  • Historial de navegación: Guarda un listado de todas las páginas visitadas. Este listado se puede borrar desde este mismo menú.
  • Descargas: Muestra la lista de archivos que hemos descargado desde Internet. En él encontraremos una opción para ver la carpeta donde se almacenaron estos archivos.
  • Imprimir
  • Copiar/Pegar
  • Configuración. Página de inicio, etc.

Actividades propuestas
Básicas:
  • Realizar una búsqueda en Internet.
Intermedias:
  • Guardar una página en marcadores/favoritos.
  • Navegar en incógnito.
  • Imprimir a PDF desde la opción Guardar.
Avanzadas:
  • Borrar historial de la última hora.
  • Organizar marcadores en carpetas, desde el navegador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario