- Hecho ejercicios prácticos de búsqueda desde el buscador de Google.
- Aprendido cómo evitar la publicidad cuando navegamos.
- Observado cómo lidiar con páginas con contenido de películas y series que tienen mucha publicidad insertada.
Bloquear publicidad en el navegador Chrome
Uno de los principales problemas cuando buscamos páginas nuevas acerca de algún tema en el buscador es que terminemos en páginas cuyo contenido desconocemos. Esto puede suponer que abramos, sin saberlo, una página que incorpore excesiva publicidad, por ejemplo, o incluso publicidad de mal gusto con contenido para adultos.Para evitar este inconveniente y especialmente en hogares compartidos con niños es interesante instalar algún tipo de herramienta que bloquee esta publicidad antes de que se muestre en nuestras pantallas. Una solución muy eficiente y popular hoy en día es el uso de la extensión para navegadores AdBlock Plus o ABP, que se puede descargar desde su página oficial de forma gratuita https://adblockplus.org/es/chrome
Los pasos son muy sencillos. Lo descargamos, luego hacemos clic en el archivo para instalar y se incorporará a nuestro navegador Google Chrome. A partir de ahora veremos su logotipo junto a la barra de direcciones, donde mostrará continuamente el número de elementos bloqueados.
Funcionará siempre que abramos internet con este navegador y de forma automática, sin que hagamos nada. Si en algún momento bloquea algo por error, haremos clic sobre él y lo desactivaremos para este sitio.
Ver o Descargar películas y series
Desde clase no recomendamos esta práctica a menos que sea con fines de copia de seguridad de una versión ya original que tengamos y siempre de acuerdo con el respeto de las leyes vigentes.
Sin embargo, no podemos obviar que es una práctica que todo el mundo realiza tarde o temprano en sus casas y que puede llegar a resultar frustrante o peligrosa por el gran número de portales que ofrecen este servicio con una cantidad ingente de publicidad insertada que nos solicita la descarga de programas de reproducción o información personal como nuestro teléfono o la tarjeta de crédito.
Por ello, las recomendaciones a seguir son:
- Utilizar portales reconocidos y recomendados por amigos.
- No ofrecer datos personales.
- Entender que el proceso pasa por abrir varias publicidades, pero que no hay que seguir más allá de ellas, simplemente las cerramos y tras varios intentos la película se reproducirá sin haber ofrecido la información solicitada.
- Aprender a distinguir los botones de "Descargar" que son ciertos y los que no, cuando vemos varios en la pantalla.
- Al pasar el ratón por encima del botón se mostrará el enlace al sitio donde nos lleva en la zona superior, si no nos convence, no pulsamos.
- Buscar botones de Descargar que estén bien integrados en la página y no los que salgan en la cabecera arriba de todo sin más.
- Buscar listados donde se muestren varios idiomas o servidores, que es lo habitual al seleccionar un vídeo.
Podemos buscar en Google el título directamente con palabras clave. Por ejemplo: Ver Lo que el viento se llevó online. o Descargar película Lo que el viento se llevó.
Los portales que alojan este tipo de contenidos funcionan de forma muy similar:
- Tienen menús y opciones para buscar alfabéticamente o por categorías o géneros.
- Muestran la portada, los actores y la sinopsis.
- Debajo tienen opciones tanto para ver online (o en streaming) y descargar. Lo habitual hoy en día es ver online para no almacenar tanta información en nuestro equipo, ya que las conexiones a Internet suelen ser suficientemente largas para verlas sin parones y es contenido que normalmente sólo vamos a ver una vez.
- Lo habitual es que la película no esté directamente en el portal, sino que esté en servidores ajenos como MEGA o 4Share. Es decir, que en el portal de películas encontramos enlaces a lugares externos desde donde descargar o ver dichas películas.
- Cuando intentamos pulsar estos enlaces externos nos muestran un montón de publicidad. Lo habitual es tener que tragársela sin perderse en el intento.
Sitios y artículos recomendados para ver películas legalmente
- Artículo de alternativas legales: http://www.batanga.com/tech/13445/5-sitios-legales-para-ver-peliculas-online-gratis
- Lugares recomendados: http://www.taringa.net/posts/info/18532733/Mejores-sitios-para-ver-peliculas-online.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario