lunes, 23 de noviembre de 2015

Sesión 07: Gestor de Archivos

En la séptima clase hemos:

  • Recordado lo aprendido en la anterior clase (barra de tareas, ventanas y papelera de reciclaje)
  • Aprendido qué es el Explorador de Windows y cómo se abre.
  • Reconocido la jerarquía de carpetas y archivos de Windows.
  • Localizado la carpeta de nuestro usuario de Windows.
  • Creado y eliminado archivos y carpetas.
  • Movido archivos y carpetas.
  • Resuelto dudas personales en el uso del ordenador en casa.

Contenido teórico:
El Explorador de Windows es el sistema que tiene Windows para mostrar su contenido, que se resume en carpetas y archivos organizados de forma jerarquizada.

  • Una carpeta es un contenedor de almacenaje que facilita el orden y clasificación de la información.
  • Un archivo es una unidad de información. Puede ser un documento, foto, vídeo o cualquier otro tipo. Dependiendo de qué tipo de archivo sea se abrirá con un programa u otro para visualizarlo o modificarlo.
Para abrir el el Explorador de Windows podemos pulsar las teclas WINDOWS+E o directamente desde el menú Inicio hacer clic en las carpetas Equipo, Documentos, Imágenes o Música.
Se abrirá una ventana que nos muestra carpetas y archivos. Esta ventana tiene, a la izquierda, un menú para poder navegar entre las principales carpetas que utilizan los Usuarios de Windows para almacenar su información personal: Sus descargas, las bibliotecas de documentos o imágenes, etc.


En la zona superior vemos un detalle del lugar donde nos encontramos. En el caso del ejemplo estamos en Bibliotecas > Documentos. Esto significa que estamos en la carpeta Documentos (la última listada) que se encuentra dentro de la carpeta Bibliotecas. Al hacer clic sobre el texto podemos situarnos directamente en esta carpeta. Las flechas que la acompañan permiten escoger otra carpeta que se encuentre en el mismo nivel. Es decir, podemos utilizar la información de dónde estamos también para navegar entre las carpetas, exactamente igual que si utilizáramos el menú de la izquierda.
Inmediatamente debajo del "Camino de migas de pan" que indica en qué carpeta estamos, encontramos una serie de menús. Nos vamos a fijar, especialmente, en las opciones Nueva Carpeta y Organizar.

Crear carpetas para almacenar información

  • Nueva Carpeta permite, haciendo clic sobre este botón, crear una carpeta en aquel lugar donde nos encontremos situados. Le ponemos nombre y confirmamos el nombre con la tecla INTRO. La carpeta, como hemos visto, no tiene contenido o información, es un contenedor para clasificar otras carpetas o archivos.
  • Otra forma de crear carpetas es hacer clic con el botón derecho del ratón sobre el espacio vacío de la carpeta y seleccionar Nuevo > Carpeta en el menú contextual.
Crear archivos
Los archivos son realmente las unidades de información que tienen valor y utilidad. Puede ser una fotografía descargada de internet; una fotografía que hemos copiado de nuestra cámara o móvil al ordenador; o cualquier otro tipo de archivo, por ejemplo, un documento de texto que hemos creado para redactar una carta o publicidad.
Para crear un archivo, podemos, igual que con las carpetas, hacer clic con el botón derecho del ratón sobre el espacio vacío y después escoger en el menú contextual Nuevo > Texto de OprnOffice  (como hemos hecho en clase) o escoger cualquier otro tipo de archivo: Archivo de Word, Contacto, etc.
Otra forma de crear archivos es, al abrir un programa que se dedique a crear documentos o fotografías, como LibreOffice, Word, Paint o PhotoShop, guardar nuestro trabajo desde las opciones del propio programa. Escogeremos la carpeta donde va destinado este archivo y aparecerá allí.

Mover archivos y carpetas
Las carpetas y archivos se mueven de igual forma en ambos casos.
  1. Primero necesitamos seleccionar el archivo o carpeta que queremos mover haciendo un clic sobre él. Se marcará de azul.
  2. Después, vamos al menú Organizar y seleccionamos CORTAR. (Esta opción también se puede hacer con el menú contextual o CTRL+X)
  3. Por último, entramos en la carpeta donde queramos mover lo que hemos cortado. Es decir, la carpeta de Destino. Y una vez dentro desplegamos el menú Organizar y hacemos clic en PEGAR (Esta opción se puede hacer con el menú contextual o con CTRL+V). Veremos que el archivo aparece ahí mismo.
Recuerda que movemos siempre entre distintos niveles jerárquicos o carpetas. Es decir, no podemos  mover un archivo o carpeta a la misma carpeta donde se encontraba, o nos dará error. Tampoco podemos mover nada que esté abierto, así que asegúrate mirando la barra inferior de tareas que no tienes abierto el documento, foto o vídeo, en su correspondiente programa de edición. Por ejemplo, si tienes una carta abierta en Word o LibreOffice no podrás moverla de carpeta hasta que la cierres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario